Fakefemérides del 13 de enero.

Efemérides del 13 de enero:

  • 1493: en la isla La Española tiene lugar el primer enfrentamiento bélico entre españoles e indígenas caribes. Actualmente, estos enfrentamientos entre bandas se recrean populamente en los botellones a modo de homenaje.
  • 1936: el poeta español Miguel Hernández publica El rayo que no cesa, inspirado en los moscones que van a discotecas.
  • 1946: en Venezuela se crea el comité de organización política electoral (COPE). En cuanto supieron lo que significaba COPE en España, lo eliminaron.
  • 1964: Fidel Castro efectúa un viaje sorpresa a la Unión Soviética. Más sorpresa hubiera sido que fuera a Estados Unidos.
  • 1985: un equipo de médicos franceses consigue cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina. Vale que era feo, pero creo que exageraban.
  • 1993: en París se firma un acuerdo para la prohibición de armas químicas. Sin embargo, han seguido abiertos los kebabs
  • 2006: Buenos Aires roban 147 cajas de seguridad de la sucursal del Banco Río. Es considerado el «robo del siglo» hasta lo del Barcelona-PSG
  • 2009: Carmen Machi deja Aída para no encasillarse. Después de 11 años, películas y obras de teatro, por la calle le siguen preguntando por el Jonathan.
  • 2012: en la isla de Giglio, en la costa italiana de la Toscana sucede el accidente del barco Costa Concordia. El capitán dijo segundos antes “Ala. Aparcao”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *